Tecnología Educativa aplicada en el contexto universitario y de formación docente




José A. Valenzuela Fernández,

 Docente del Módulo V




El objetivo de esta sesión es reconocer conceptos centrales sobre TIC en la Educación Superior. 


Imagen 1. Conceptos e Ideas sobre Tecnología y Educación. Elaboración propia.

Empezamos con la idea de Tecnología Educativa porque es la primera que aparece. Específicamente en los años 60’ a la par del desarrollo de distintos artefactos como la computadora -que en ese momento de la historia, ocupaba toda una habitación- como pueden apreciar en la imagen 2.


Imagen 2. Computadora de negocios llamada “LEO”. Foto extraída de ForoAmistad.org

La Tecnología Educativa hay que decir, es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas. Remarcamos, desde los años 60’ hasta nuestros días, se centró y lo sigue haciendo, en la solución de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyados en las TIC.

El concepto que más nos satisface de momento, es el acuñado por Fainholc, quien nos dice que la Tecnología Educativa es:

 “Un conjunto integrado de personas, significados, conceptualizaciones, procedimientos, artefactos simples o equipos complejos electrónicos, que son utilizados para la elaboración, implementación y evaluación de programas, proyectos y materiales educativos, que tienden a la promoción del aprendizaje contextuado, de un modo libre y creador” 

Esta última, es una definición que a nuestro juicio, es la mejor planteada porque considera, a las personas, tecnologías, procesos y estrategias.

Por otra parte, las Tecnologías de la Información y Comunicación ponen énfasis no solo en la gestión y procesamiento de los datos sino además en recibir, transmitir, y presentar la información para que sea comprensible, y por sobre todo significativa. 

Habíamos expresado en la Guía de la Unidad 1, que:
Las TIC hacen alusión a todos los avances de Internet, la Informática y sus tecnologías asociadas -telemática y multimedia-, y también los medios de comunicación de todo tipo, desde los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax, etc. hasta los mass media como la radio y la tv. El concepto es de Pere Marqués.

Ahora, de la utilización de las TIC en la Educación, surge el concepto de Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento. Reiteramos, estas surgen en un entorno eminentemente educativo y tratan de incidir especialmente en la metodología, en los usos de la tecnología y no únicamente en asegurar el dominio de una serie de herramientas o aplicaciones informáticas. 

En definitiva, se trata de conocer y de explorar los usos didácticos de las TIC al servicio del aprendizaje y de la adquisición de conocimiento.

Por último, aunque no menos importante, hoy se habla mucho de las Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación. Estas son básicamente las que fomentan o favorecen la participación de los ciudadanos en temas de índole político-social. Buscan generar conciencia del poder y la responsabilidad que tienen las personas en las decisiones políticas y sociales que atañen a su sociedad.

Vale señalar que existen otros conceptos e ideas asociados con TIC y Educación como Informática Educativa, Educación a Distancia, Elerning, Movil Learning, etc. sobre los cuales te invitamos a investigar en la actividad formativa de esta sesión.

Bien, hasta aquí nuestra Clase 1. Nos vemos en próxima sesión. 


José A.







Acceder a la sesión 1 en formato MP3.


Acceder a la sesión 1 en You Tube.






Aprende cómo:
  • Realizar búsquedas básicas y avanzadas en Internet. Acceder.


  • Asentar definiciones en el Wiki-Glosario del Módulo. Acceder.





Consigna 1: Lee el contenido seleccionado de la presente unidad hasta la página 6. Acceder.


Consigna 2: Busca en Internet conceptos o ideas vinculadas con Tecnología Educativa. Luego, agrega términos en el Wiki-Glosario de la Unidad 1. Acceder.

Objetivo: Practicar búsquedas en Google sobre el contenido de la Clase 1, y agregar texto en la wiki del curso.

Plazo: una semana a partir de la publicación de la clase.

Criterios de Evaluación: 
  • Aporta una definición relacionada con la unidad en curso.
  • Indica la fuente de donde obtuvo la citada definición.
  • Asienta su nombre para que el docente sepa que el aporte le corresponde.
  • Enlaza la fuente utilizada por medio de un hipervínculo.
  • Completa la tarea, según las indicaciones dadas y en el tiempo establecido para el efecto.





Consigna: ¿Por qué crees que el especialista en Didáctica Superior Universitaria debe aprender sobre Tecnología Educativa? Fundamenta tu respuesta y comenta lo expresado por otro compañero.

Objetivo: Justificar la importancia de la Tecnología Educativa para el Docente Universitario.

Plazo: 7 días a partir de la publicación de la clase. 

Criterios de Valoración: 
  • Claridad en las expresiones
  • Concisión en las ideas, 
  • Fundamento de lo escrito,
  • Comentario a otro compañero.


Obs. Responde el foro, con comentarios al pie de estas líneas.


12 comentarios:

  1. Buen día, profesor y compañeros. Yo creo que debemos aprender sobre Tecnología Educativa para emprender la enseñanza con el apoyo de TIC, de manera a propiciar en los estudiantes autenticos aprendizajes. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que es un mecanismo con el cual el docente puede llegar mejor a sus alumnos, la tecnología es algo que encandila a los estudiantes y considero que debemos hacer uso de este contexto para que el alumnado sienta interés sobre el desarrollo de la clase o por le menos que indirectamente absorba los conocimientos impartidos.

    ResponderEliminar
  3. Buenas;
    de forma particular la TIC, es importante para mejorar el manejo de búsqueda rápida de informaciones, como y en donde, cosas que difícilmente uno conozca si no está en su día a día, y hoy en día esto ya es una necesidad no un lujo.

    ResponderEliminar
  4. Buenos días, Debe aprender porque es una herramienta que permite acceder a informaciones de manera rápida y de forma ilimitada, simplifica el proceso de enseñanza-aprendizaje. Actualmente y la mayoria de las comunicaciones se realizan mediante herramientas teconologicas que todo docente debe manejar para ser competente y pueda transmitir sus conocimientos a los alumnos y despertar en los mismos el interés por la investigación.

    ResponderEliminar
  5. Buen día,profesor y compañeros.A mi parecer es necesario aprender sobre Tecnología Educativa porque hoy día el uso de la tecnología es un método imprescindible para la educación.

    ResponderEliminar
  6. Maria Elena Franco4 de junio de 2016, 11:53

    El especialista en Didáctica Universitaria, debe aprender sobre la Tecnología Educativa, debido a que la tecnología es un medio necesario ya en nuestra actualidad. Y aportaría a los alumnos un medio de introducirse al mundo laboral. No más que menos mencionar que tal herramienta genera ahorrar tiempo, sacar dudas, indigar más información y sobre todo captar.

    ResponderEliminar
  7. Buen día. Creo conveniente la aplicación de TIC en la enseñanza porque son herramientas para estimular el aprendizaje apoyándonos en la tecnología y posibilitando la participación.

    ResponderEliminar
  8. Creo que es de suma importancia el manejo de la tecnología en educación, ya que la tendencia cada vez mayor, es la utilización de herramientas e instrumentos con mecanismos on line de comunicación instantánea. Además, favorece la profundización de cada tema para uso de cada estudiante, poniendo a disposición materiales que pueda cotejar y sacar conclusiones criteriosas a su entender.

    ResponderEliminar
  9. El especialista en Educación Superior debe aprender sobre tecnología educativa por que en la actualidad los recursos tecnológicos son empleados en todas las áreas de la ciencia. Es necesario conocer, saber utilizar y aprovechar las herramientas que la tecnología brinda para el desarrollo educativo y profesional.

    Es de suma importancia emplearlo en el ambiente educativo ya que constituye un canal de comunicación rápido y eficiente entre alumno y docente, y entre alumnos, permite compartir información favoreciendo el trabajo en equipo y se constituye en un medido que centraliza y facilita el acceso a la información a todos.

    ResponderEliminar
  10. Buenos días, creo que es sumamente importante el uso de la Tecnología Educativa para el Docente Universitario ya que el mundo globalizado exige y apunta a la evolución digital y tecnológico, por lo cual el Docente debe capacitarse constantemente en esta metodología de enseñanza y difundir estos conocimientos al alumnado.

    ResponderEliminar
  11. Es de suma importancia que el docente conozca sobre la tecnología de la información y la comunicación TIC, para así proveer a sus alumnos las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar al desafío actual de la tecnología en la educación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En efecto, notamos como docentes al menos 2 tensiones. La primera tiene que ver con el fortalecimiento del capital intelectual (sociedad del conocimiento); y la segunda, con la necesidad de volvernos más eficientes para emprender la enseñanza y propiciar aprendizajes en una gran cantidad de estudiantes que operan fluidamente la tecnología hoy disponible.

      Eliminar